Sin corazón - Shecid Lovelace - #13
- laventanadelasresena
- 18 may 2021
- 5 Min. de lectura

Jess Black es una adolescente que por azares del destino, se ve envuelta en un atentado junto a su madre, dejando a esta última en coma. Ese hecho ha sido realmente difícil para ella, ya que producto de esto, se cerró ante el mundo y las personas, creando un escudo protector en el que nadie puede entrar. Pero obvio esto no queda así, resulta que Jess no es una chica cualquiera, ya que se entera de múltiples secretos familiares que hacen que dude de su propia identidad, quedando a merced de un inmenso peligro. La joven tendrá que luchar contra sus propios demonios, su familia y quienes quieren hacerle daño.
Hablemos de la historia
Ya hace mucho tiempo que no leo en Wattpad, y estoy feliz que mi regreso a la lectura digital sea con esta historia de mi querida amiga escritora Shecid, por si no saben ya reseñé hace mucho uno de sus libros, el cual le guardo un inmenso cariño. Así que esta reseña será especial para mí.
Nos narra la historia de Jess y Dereck, dos jóvenes que han perdido seres queridos en manos de la misma persona, Dereck a su padre y Jess a su madre que, aun sigue con vida, un atentado hizo que esta quedara en coma. La muchacha tuvo que pasar por muchas cosas, vio como su vida se desmoronaba por la ausencia de su madre y tuvo que adaptarse a nuevas cosas, vivir con sus tíos por ejemplo. Dereck también, la muerte de su padre no lo deja tranquilo, por lo mismo decide buscar venganza sobre quién le hizo eso. Ambos tienen cosas en común y a medida que va pasando la trama, te adentras a todos los secretos alrededor de ambos y la difícil lucha interna en hacer lo correcto o no.
Sin corazón es una historia simple y rápida de leer, no tomaría más de un día en hacerlo, no se va con rodeos, va al punto. Sus capítulos son cortos, por lo tanto la lectura no se hace pesada. La autora tiene una forma de escribir que te mantiene expectante, y se nota una preocupación en el mensaje que quiere dar con la historia y en la forma en cómo lo escribe. Tiene personajes los cuales te encariñas u odias.
También, parte de la historia se desarrolla en México, por lo tanto, es significativo que haya utilizado una localización así para el avance de la historia, aunque me hubiese gustado que integrara más la cultura mexicana a la historia, que el lector conociera más aspectos del país a través de la protagonista, que obviamente no pertenecía allí.
La trama se centra en dos de los personajes principales, se inclina más hacia la protagonista, está narrado en tercera persona, por lo tanto, tiene la ventaja de ver más allá que los mismos personajes y expresar de mejor manera los sentimientos de todos. Tiene mucho drama, yo amo el drama, así que me acomodó bastante, tiene muchos giros que tal vez se predicen un poco, pero al final uno lo disfruta igual. En mi opinión personal, le faltó más drama, más sufrimiento, más incertidumbre entre los protagonistas, algo que me hiciera creer que todo les saldría mal (que mala soy, pero me encanta eso). Tiene toques de Enemies to lovers, o sea, me encanta que se odien y después se amen, es mi placer culpable.
Tiene acción, romance, por supuesto, y una que otra escena subidita de tono que agradecí, por que cuando te regalan una narración así de linda sobre la intimidad de dos personas, hay que leerla, no queda opción.
Y no cuento más sobre la historia en sí, porque sería spoiler y yo no hago spoiler de nada.
Hablemos de los personajes
Aquí mi parte favorita.
Como protagonista tenemos a Jess, una chica que está deprimida por lo que le sucedió a su madre, y para sobrellevar ese dolor decidió aislarse de todo y todos, perdiendo la esperanza y viviendo por vivir. Creo que Jess es un gran personaje, no sé como explicarlo, pero empaticé mucho con ella.
Es que es una niña, o sea, adolescente de 16 años, es joven. Me produjo muchos sentimientos encontrados porque le pasan muchas cosas malas, le ocultaron muchas cosas y en vez de conseguir que se sintiera protegida, hizo que creara dentro de ella odio y recelo ante los demás. Ella era super antipática con el resto, con su propia familia porque era la única forma que ella encontró para protegerse. Le cargaron un peso tan grande sobre los hombros que me dio pena, porque una adolescente no debería pasar por esas cosas. Sí, me dirán que es un libro y es ficción, pero las emociones humanas se ven reflejadas en las historias, independiente si estas son reales o no.
Es que todo-le-sale-mal. Planea algo y no resulta, trata de proteger a los suyos y no resulta, y es obvio, porque es una adolescente que apenas conoce el mundo y apenas conoce de su propia identidad. La prepararon para defenderse, sí, pero aun así seguía siendo una niña asustada.
Nuestro segundo protagonista es Dereck, me agradó el muchacho, pero me gustó más Jess. Creo que él, al igual que nuestra querida protagonista, no supo sobrellevar esta nueva realidad, creo que la venganza lo segó, y se confió mucho. Para contextualizar, Dereck sufre la pérdida de su padre por culpa de una organización de mafiosos, misma organización que provocó el atentado donde estuvo involucrada Jess, por lo tanto, ambos tienen el mismo objetivo. Digo que se pasó de confiado porque, aunque trató de pasar desapercibido, no lo consiguió y eso hizo que todo su esfuerzo no sirviera de mucho.
Dereck es super tierno, no se puede decir mucho, se nota que siempre fue querido y, a pesar de los inconvenientes, nunca perdió esa inocencia característica dentro de él.
Estos dos hacen una muy linda pareja.
Los demás personajes secundarios me produjeron algo, y aquí seré sincera, tal vez esto le sirva a la autora como crítica constructiva, es que los personajes secundarios viven para los protagonistas. Me explico, siento que están construidos para que la trama avance y no sentí que me presentaran a ellos como individuos. Monserrat es un buen personaje, pero no me dicen de donde viene, que le gusta, que hace. Los familiares cercanos, también sería bueno saber de sus propios conflictos internos, no sé, yo siempre he sido más detallista con estas cosas, porque me gusta conocer a las personas y analizarlas, poder decir: "Sí, Jess tomó esta decisión que afectará mucho a su tío, ya que él siempre la ha visto como una hija y guarda mucho amor por ella", no hay algo así que me haga creer que en verdad su tío la quiere, más allá que el narrador nos lo diga. La historia tiene tanto potencial, MUCHO POTENCIAL.
En mi percepción, me faltó más desarrollo en los personajes, conocer más de ellos, mostrar las distintas caras, como eran antes de todos los acontecimientos, que Jess y Dereck compartieran más, porque sí, deja en ver que pasa mucho tiempo, que él la observa y ha visto su verdadero ser, pero me gustaría ver lo que él veía de Jess, hacer que yo también me enamore de ella (por decirlo así), transportar esos sentimiento al lector.
Dicho esto, aun así me encantó la historia, tiene una segunda parte que obviamente leeré, si te gusta la mafia, la acción, el romance, el drama y pequeñas escenas subidas de tono, este libro es para ti.
Frases destacadas
Derek sabía lo perdida y asustada que se encontraba. Él sabía que su atormentada alma anhelaba una luz en su inmensa oscuridad. Y quería ser él quien se la brindara.
—Déjame derribas tus barreras y romper tus máscaras, Jess —suplicó—. Déjame protegerte.
—Eres una nube de tormenta muy oscura, Jess —susurró Hanna poniendo una de sus manos en la mejilla de su prima. Luego agregó—. Prometo guardar el secreto.
Puedes leer la historia dando click AQUÍ
Comentários