top of page

Orgullo y prejuicio – Jane Austen - #20

Actualizado: 18 dic 2021

Demoré una vida para darme ánimos de leer este clásico. Mis expectativas eran altas, todos los que conozco aman este libro, y yo no entendía por qué, hasta que lo leí. ¿cumplió mis expectativas? Sí, ¿es el mejor libro que he leído en la historia? No, pero si es uno muy bueno, pero muuuy bueno.




Elizabeth Bennet es la segunda hermana mayor de una familia de cinco hijas, su madre está obsesionada en que todas ellas se casen, por lo mismo, cuando se entera que un joven rico llega al pueblo, no pierde el tiempo en presentarle a sus alborotadas hijas. Pero él no es el único que llega allí, ya que su amigo el señor Darcy lo acompaña, y este no es muy bien recibido ya que el orgullo que emana es desagradable, tanto que la misma Elizabeth lo ve con malos ojos. Pero será que el orgullo de éste y el prejuicio de ésta más que separarlos, ¿los una?

Hablemos de la historia


Orgullo y prejuicio es una novela romántica que fue publicada en 1813, ¡1813! ¿Cómo una novela de más de 2 siglos pueda ser tan buena? Tan actual, o sea, como seres no hemos cambiado mucho, porque este ha sido el mejor libro de chismes que he leído en mi vida.


La historia no se centra solo en nuestra protagonista, sino, nos presenta diversas situaciones que tienen que vivir varios personajes que están presentes en la vida de Elizabeth. Hay un equilibrio entre ellos, y la autora nos muestra seres humanos pensantes, racionales que se atienen a las consecuencias de sus propios actos. No hay villanos o héroes, son solo seres humanos viviendo en una época en la que se espera algo determinado de tu persona. La mujer se debe casar y formar una familia, y los hombres deben proveer de esta.


Independiente de esto, y comprendiendo en el contexto histórico que se encuentra, puedes empatizar mucho con las situaciones, la angustia y la alegría que se muestran. Los distintos escenarios, los acontecimientos y las diversas escenas que se complementan a la perfección.


Escrita en tercera persona, Orgullo y prejuicio es un clásico de la novela romántica que cualquiera que sea fan de este género debe leer.


Podría extenderme más de lo que debería aquí, así que trataré de hablar lo justo y necesario. La trama es fácil de entender y te engancha mucho, como dije arriba es un libro de chismes. Que pasó esto, que él hizo esto, habló de esto y más cosas parecidas. Al ser un mundo en donde retrata la realidad de una época donde las apariencias son importantes, te involucras y esperas de todo corazón que las metas en su vida se cumplan sin problemas, sobre todo para las dos hermanas Bennet mayores. En este libro encontrarás malos entendidos, romances rápidos y serios, ya que si pretendes a una dama siempre es con el fin de formalizar con ella.


Hablemos de los personajes


Los personajes, creo que son lo más importante en esta historia.


Tenemos a Elizabeth, una muchacha centrada, que muchas veces se deja llevar por las primeras impresiones y eso le trae más de un problema. Es una chica decidida, con carácter y sentido del humor, educada y sobre todo muy inteligente. Creo que parte de la esencia de este libro es ella, lo que le sucede y como Lizzy lo enfrenta, es capaz de asumir sus errores y tuvo una buena evolución como persona.


También está el señor Darcy, no puedo decir que lo amé (sacarme suspiros), tenía las expectativas tan altas con él que al final no fue más de lo que pensé. Es un buen personaje, también tuvo un crecimiento significativo, aprendiendo de sus errores y tratando de remediarlos. Lo que puedo destacar mucho de él y creo que es un punto importante de su personalidad, es que es fiel a los suyos, no le debe nada a nadie, pero sabe cuando ayudar y cómo. El señor Darcy es un ser introvertido, asocial y tímido.


Viendo como fue criado, es obvio que su orgullo es enorme. Pero aun así, no quita que sea una buena persona. Como personaje es hermoso, como para enamorarte, no, creo que no es el tipo de romance que me guste, pero sí me puso muy feliz cómo pudo expresar sus sentimientos (la segunda vez), de una manera más madura y real. Tal vez estas cosas fue las que vio Elizabeth para enamorarse de él.


Jane también es un personaje significativo, tan positiva para todo que a veces irritaba, es la contraparte de Elizabeth, que llega a ser más pesimista, ambas se complementan en este sentido, tratando de buscar siempre un área neutra para sus opiniones.


La relación de hermandad que tiene con Elizabeth es de admirar, ya que con sus otras hermanas no se lleva de esa misma manera, y eso se debe a que las otras pueden que tengan más influencia de su madre, la señora Bennet, que es un personaje de lo más irritante, pero tolerable (siempre me digo que debo tomar en cuenta el contexto de la época, no te puedes enojar con un personaje que solo desea lo que muchos personajes de su misma índole desean), aunque simplemente irritante.


Las demás hermanas, como Kitty y Mary pasan desapercibidas, Lydia es tan irritante como su madre y al igual que ella, me desagradó mucho, pero aquí vamos de nuevo, yo, un ser pensante, sobre analizando toda la situación y el contexto, y me digo: solo tiene 16 años, fue criada así, que más esperas, y ahí termina todo, pero el desagrado no es algo que se pueda quitar fácilmente.


El señor Bennet es relevante, si, pero es como el personaje sabio que las mujeres respetan mucho y quieren demasiado.


Quiero aclarar que cada personaje aporta a la historia y cada uno tiene su personalidad marcada y se puede diferenciar perfectamente. Podría decir más, pero creo que sería mucho.


Frases destacadas


“…yo podría perdonarle con facilidad su orgullo, si no me hubiera herido el mío”.
“No me considere usted una dama elegante que pretende fastidiarlo, sino una criatura racional que dice la verdad de todo corazón”.
“Mi amor y mis deseos no han variado; pero una palabra suya me hará callar para siempre en este sentido”:

APRECIACIÓN:

5/5

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page