top of page

Los últimos días de Clayton & Co - Francisca Solar - #14



Abigail es una joven de 14 años casada con el abusivo doctor del pueblo. Abigail trabaja ayudando a su esposo en un estudio de fotografía mortuoria que le va bastante bien y que tiene el reconocimiento de todo el sector. Ella se encarga de revelar las fotos en un cuarto oscuro en el cual, se le aparecen los muertos que retrata. Para la niña es una tortura, pero por el miedo a su marido, obedece sin reclamos a continuar con su labor. Un día, las cosas cambian y Abigail recibe una mayor exposición en un trabajo que poco puede hacer para cambiar.

Hablemos de la historia


Los últimos días de Clayton y Co fue una grata sorpresa para mí. La historia nos adentra al final de del siglo XIX y principios del siglo XX en Chile, en un pueblo llamado Atlas donde la mayoría de sus residentes son migrantes Europeos. Aquí conocemos a Abigail, una niña casada con un hombre mucho mayor, que se aprovecha de las habilidades y el conocimiento de su esposa en la fotografía para abrir este gran estudio que le trae muchas ganancias económicas. La historia va alrededor del estudio, de quienes trabajan allí y de los múltiples clientes. Es por ellos que la trama da un giro, ya que la muchacha se ve envuelta en diferentes situaciones que la harán actuar de una manera u otra.


Me gustó mucho la manera de narrar de la historia, me transportó a esos años, el ambiente está super bien construido, los personajes también, todo muy bien explicado. La lectura fue amena, rápida, no usaba un lenguaje complicado, estaba narrado en tercera persona, eso le dio más profundidad al contexto. Creo que ha sido una de mis historias favoritas de este año, no puedo decir más. Lo único "negativo" que podría decir es que en un comienzo me pareció algo lento, pero releí esa parte y entendí mucho mejor la situación, por lo tanto, si se relee no estaría ese problema de fluidez.


Creo que la historia es sumamente interesante, las fotografías mortuorias es algo que conocía, pero no a tanto detalle y no había leído un libro que tocara ese tema, bueno, tampoco es como que haya leído mucho en mi vida, pero fue muy grato para mi salir de mi zona de confort (con novelas de romance y triángulos amorosos en mundos fantásticos o no), y leer algo con cero romance y una trama sumamente atrapante.


Hablemos de los personajes


Un punto a favor de este libro son sus personajes, y como estos crecieron como personas.


Abigail es una niña, todos saben que es una niña y es triste que se haya tenido que casar con un hombre mucho, pero mucho mayor que ella. A pesar de todo, y lo sumisa que podía ser (recordemos en los años que se desarrolla esta historia), la percibí como una chica valiente (aunque ella jamás se percibió de esa manera), porque resistió absolutamente todas las dificultades que se le vinieron encima, toda la desdicha la supo sobrellevar. Sé que, quienes leyeron el libro sabrán como esta pobre muchacha fue tratada por su esposo, y cómo la utilizó a más no poder para su propio beneficio, y lo que hizo él para mantenerla "tranquila", algo que ella aceptó y ocultaba con vergüenza…¡son tantas cosas que me gustaría decir! Pero si las digo sería spoiler y eso no quiero. En síntesis, Abigail cumple con su rol de heroína con creces.


Sam, Alexandra y Sor Paula, creo que se ganaron un lugar en mi corazón, siempre estuvieron con Abigail en todo y, siento que fueron super bien desarrollados a pesar de ser personajes secundarios, al ser mayores que nuestra protagonista, la protección que pudieron darle dentro de sus posibilidades, es porque en el fondo, se podían reflejar un poco en ella. Crecieron como personas, arriesgaron muchas cosas que al principio del libro dudo que hubieran sacrificado, pudieron encontrar su verdadero valor.


Emmet Clayton es la escoria más grande del mundo, y por lo tanto, siento que es un muy buen personaje, ya que la autora no cae en lo caricaturesco (eso pasa en otros libros, que la maldad se debe a muchas cosas y llega a caer en lo absurdo), es que su maldad es tan humana que llega a dar rabia, porque existen personas así, vagan por la tierra personas egoístas como él, abusivas como él, oportunistas como él, desde el fondo de mi corazón lo aborrecí.


Los demás personajes también aportaron mucho a la trama, pudieron armonizar bastante en lo que se quería relatar, por lo tanto, nada se vio forzado.


Es un libro que vale la pena leer. Yo lo leí a través de la aplicación de la Biblioteca Publica Digital (Chile), por lo tanto no gasté ni un peso para leer esta maravillosa historia.


Frases destacadas:


«Uso la agilidad, la astucia y los brazos que el Señor mi Dios me ha otorgado. Ignorar sus dones en mí sería ignorar su infinita gracia».
—De lo único que podría contagiarla, marquesa, es de buena educación. Alexandra abrió la boca de indignación. —Qué arrogancia. ¡Y son esas las palabras de una sierva de Dios! —Las siervas de Dios, como su merced bien debe saber, no tenemos permitido mentir.
«Las almas tienen métodos silenciosos para congelar el tiempo y abrazarse en una sonrisa cómplice».
Lástima que no se pudiese maldecir o abofetear a la oscuridad, al viento, a la muerte misma, para aliviar la agonía.
Evadir parecía ser el camino fácil, ese que permite arrastrar procesiones internas sin aspavientos, de aquellas que el mundo prefiere no enterarse y anidan siempre, inequívocamente, en la oscuridad del miedo.


APRECIACIÓN:

4/5



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page