Donde los árboles cantan - Laura Gallego - #15
- laventanadelasresena
- 23 ago 2021
- 4 Min. de lectura

Viana es una joven doncella de familia noble que tiene todo lo que puede desear. Su mayor sueño es casarse con el amor de su vida, vivir una vida feliz y prospera. Estaba a punto de conseguirlo hasta que en una fiesta organizada por el rey para celebrar el solsticio de invierno, llega un desconocido a advertir que los bárbaros, enemigos del reino, estaban a punto de atacarlo. Esto cambia por completo la vida de Viana, porque la guerra contra los bárbaros trajo consecuencias inimaginables, haciendo que la muchacha deje de lado sus valores y empiece a luchar por su libertad.
Hablemos de la historia
Donde los árboles cantan es una relectura para mí, lo había leído hace muchos años pero no había escrito su reseña correspondiente. Ya tenía las expectativas altas, ya que amé el libro la primera vez que lo leí y ahora con la relectura, verifiqué porqué lo amé tanto y claro, noté ciertas cosas que mi yo más joven no notó.
La historia nos transporta a un nuevo mundo, con reyes, princesas, caballeros y cuentos mágicos. En este mundo vive Viana, nuestra protagonista, una doncella que anhela que llegue su matrimonio con el amor de su vida, el cual, para su suerte, también está enamorado de ella. Su destino ya estaba escrito y ella lo aceptaba.
Pero un día, en la fiesta del solsticio de invierno llega un forajido a alertar al rey que los bárbaros se acercan. Nadie le hace caso, pero el rey toma medidas de precaución y todos los hombres del reino deben prepararse para la posible guerra, guerra que años atrás habían ganado sin problemas. Nadie pudo presagiar que la alerta del hombre fuese cierta y que perderían dejando a la deriva a todas las damas y doncellas del reino, entre ellas Viana.
La historia nos presenta las adversidades que Viana debe pasar para conseguir su libertad y buscar venganza. En el camino encontrará personas que la ayudarán a esto, pero es Viana la que debe decidir su propio camino y destino.
El libro es rápido de leer, va al punto, tiene los personajes precisos y está narrado en tercera persona de una manera simple, por lo tanto, muy entendible. Recomendable para jóvenes o adolescentes, porque es bastante sano, no hay escenas que puedan perturbar al lector. Es entretenido, te presenta una historia con un buen giro de trama, te puedes identificar con ciertos personajes, sufres con ellos, ríes con ellos y, algo que me pasó, pude entender las acciones que tomaron, acciones que mi yo más joven que leyó el libro no entendía del todo, y que ahora, adulta, pude comprender y decir "yo hubiera hecho lo mismo". Lo único que me faltó fue más desarrollo de personajes, no digo que no tengan, pero creo que se pudo trabajar más en ello. El antagonista de la historia siento que no tuvo el pes
o necesario para serlo. A mi parecer pasó sin pena ni gloria, no lo odié, simplemente fue meh.
Otra cosa es que la historia se desarrolla con el fin de ayudar a la protagonista, todo lo que pasa ayuda a la protagonista a encontrar, conocer o escuchar algo que le convenía. Esto pasa mucho en los libros, no me molesta, pero le quita un no sé qué a la historia, no sé si les pasa.
Pero en términos generales, amé la historia, amé el libro y los personajes principales.
Hablemos de los personajes
Viana es un gran personaje. No olvidemos que dejó de lado todo por salvarse de un destino incierto. La primera vez que leí el libro no me simpatizaba mucho (no tomé en cuenta el contexto de la historia, me disculpo por eso), pero ahora, simplemente la adoro, me daban ganas de entrar a la historia y abrazarla. Todas las decisiones que tomó son las que una adolescente tomaría, impulsiva pero ingeniosa. Sufrió un gran cambio, aun así, mantuvo su dignidad y su valor. No es la típica heroína que todo le sale bien, al contrario, el resultado de sus acciones son el reflejo de su inmadurez, y eso me encantó.
Uri es el personaje que más amé en la vida, sale de todo prototipo de protagonista que he leído, simplemente encantador, tierno e inocente, algo que combina muy bien con Viana. Resultó un buen interés amoroso, algo trágico, pero bueno al fin y al cabo, pero dejó en todos una gran enseñanza y una historia de amor digna de contar a muchas generaciones.
Lobo creo que fue un personaje bien estructurado, pero a mi no me causó tanta gracia, si se puede decir así, tal vez su personalidad no me gustó mucho, pero eso no quiere decir que sea un mal personaje. Cumple su rol de protector y creo que si no fuera por él, Viana no podría haber sobrevivido.
Y por último, hablaré de Robian. ¿Quién es Robian? El prometido de Viana. No quiero hablar si fue un buen o mal personaje, pero creo que sus acciones son super comprensivas. O sea, yo creo que muchos hubiesen tomado la misma decisión que él, yo lo haría. Pero no se justifica, y creo que si él hubiera sido más inteligente su relación con Viana hubiera sido diferente. Pero bueno, no puedo decir mucho más que esto.
No creo que sea necesario nombrar a los demás personajes, porque creo que hablar de ellos sería hablar de la historia y tampoco quiero dar spoilers, con lo de Robian basta y sobra.
Un punto a favor del libro físico es que es HERMOSO, tiene una maquetación preciosa, una portada divina, es digno de la historia que contiene.
Frases destacadas:
- Ahora tú debes decidir -concluyó Oki- si seguirás siendo una oyente o, por el contrario, saldrás en busca de tu propia historia.
No tenía claro hacia dónde debía dirigirse, pero confiaba en que, cuando llegara allí lo sabría. Porque los árboles estarían cantando.
El viento jamás había sonado de aquella manera en ningún otro lugar del mundo. Eran los árboles. Estaban cantando.
Comentarios